Una Intranet no es más una internet privada, interior a una organización y protegida de las miradas indiscretas por una barrera (firewall) que impide a cualquier intruso conocer su red informática interna.
Fue recién en 1995, año de despegue de internet, que un puñado de empresas tuvo la idea de aplicar la tecnología de la famosa red de su sistema informático interno de comunicación. Y dicha tecnología no es otra que el protocolo de comunicación TCP/IP (Transmissión control protocolo / Internet Protocolo) que permite dirigir y enviar informaciones a otra computadora, cualquier sea plataforma. IP.
La Intranet es una red privada corporativa que emplea para su configuración y funcionamiento operativo los protocolos de la tecnología de Internet (IP), ubicada privadamente en un servidor y la que tienen acceso únicamente las personas autorizadas.
Hay quienes la definen como la “Internet Privada” dado que funciona como un website diseñado para vincular múltiples estaciones de trabajo con los elementos necesarios para la gestión y seguimiento de proyectos, la toma de decisiones, el control de trabajos o la realización de las tareas de “línea” de la empresa mediante la concreción de múltiples etapas donde intervienen diversos niveles de funcionarios.
Su función básica consiste en centralizar y organizar el intercambio automático de información crítica entre distintos niveles de una empresa u organización, poniendo a disposición de sus miembros los elementos necesarios para dar cumplimiento a las políticas establecidas y resultar efectivos en la concreción de las metas y procesos.
Por sus características, la Intranet juega un papel estratégico creciente en el proceso de gestión empresarial moderno. Ya es una herramienta bastante difundida entre las grandes empresas y organizaciones internacionales que la consideran una utilidad muy poderosa para administrar con inteligencia los negocios.
Este sistema privado actúa como una oficina “virtual” mediante la cual, todos los puestos de trabajo de una organización se vinculan permanentemente sin importar la distancia geográfica que los separe, funcionando coordinadamente, sin necesidad de trasladarse o comunicarse telefónicamente.
Si bien la Intranet puede estar “on line”, es decir hospedada en un servidor de Internet -y hasta formar parte del Web Site de la organización-, siempre conserva el carácter de red interna, completamente aislada de las otras redes y de las computadoras externas mediante diversos tipos de “firewalls” que establecen criterios y filtros para garantizar el ingreso exclusivo de los miembros autorizados de la corporación.
Los contenidos de la Intranet son diferentes del Web Site porque no se trata de información pública -de interés para personas ajenas a la organización- sino reservada para el trabajo en grupo de los integrantes de la misma.